Chiriquí

Chiriquí 


La provincia de Chiriquí se encuentra ubicada en el sector oeste de Panamá teniendo como límites al norte la provincia de Bocas del Toro y la comarca Ngäbe-Buglé, al oeste la provincia de Puntarenas (en la República de Costa Rica), al este la provincia de Veraguas y al sur el océano Pacífico.


Cultura


El chiricano disfruta de las tradiciones folklóricas que le quedan, como las cabalgatas de San Pablo y San Juan, las corridas de toros y festivales locales como los del guandú, la panela, la piña, el arroz y recientemente el agua.



Museo José Domingo de Obaldía.

Las patronales de San José de David es la fiesta más importante de la provincia, se celebra con la Feria Internacional de San José de David, la más importante del país y su inicio es cada año el viernes antes del 19 de marzo y finaliza el domingo siguiente, siendo el 19 de marzo ―el Día de San José― la fecha más importante de la feria. Otras fiestas importantes son la Feria de las Flores y el Café en Boquete (mediados de enero), la Feria de la Candelaria de la Concepción (2 de febrero) y los carnavales en Dolega, Querévalos, Remedios y la Playa de Lajas.


Turismo en Chiriquí 


Atractivos Turísticos En La Provincia De Chiriqui


Ciudad David: es la capital de la provincia, es la tercera en popularidad, en este pueblo podemos ver, La Hermita de San José, el museo de arte e historia José Ovaldia en honor al fundador de la provincia, en la cual encontraran maravillas coloniales.

Boquete: esta a 45 minutos de la ciudad de David conocida como la ciudad de la eterna primavera o la ciudad de las flores y el café. Sus primeros habitantes eran emigrantes de otros países. Sus principales recursos los obtienen por la producción de flores, café y frutas, también los indígenas que habitan allí hacen artesanías.

Cerró Punta: esta situado al norte de esta provincia, se realiza mucho trabajo agrícola, tiene una temperatura entre los 10 y 15 grados centígrados. Según dice la historia su nombre se debe a un norteamericano. En su mayoría se cultivan flores, fresas y moras. Además de disfrutar hermosas vistas.

Atractivos Naturales

Parque Internacional de la Amistad: esta entre Chiriqui y Bocas del Toro, conocido también como Pila. Dada la gran importancia para la preservación de la diversidad ha sido declarado patrimonio mundial para la humanidad por la UNESCO. Aquí encontramos gran diversidad de animales como el jaguar, aves como el quetzal, posee 7 de las 12 zonas vitales para mantener el ecosistema de la tierra.

Playa de las Lajas: es una playa adecuada para los que les gusta nadar, tomar el sol o pasear por sus arenas blancas.

La Caldera: esta ubicado al sur oeste de boquete es muy conocido por sus aguas termales, que según dicen son curativas.

Volcán: es un pueblo situado en las faldas del Volcán Baru, también llamado como la pequeña suiza, desde que muchos inmigrantes de este país se establecieron allí. Se pueden observar aves exóticas, disfrutar del bello paisaje y muchas otras cosas.

Fiestas En La Provincia De Chiriqui

Por lo general se realizan, cabalgatas como la de San Pablo y San Juan y festivales como los del Guandu, el arroz y el agua, también se llevan a cabo corridas de toros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario