Darién
Darién es una de las diez provincias de Panamá.Su capital es la ciudad de La Palma. Tiene una extensión de 11 896,5 km². Está ubicada en el extremo oriental del país y limita al norte con la provincia de Panamá y la comarca de Guna Yala. Al sur limita con el océano Pacífico y la República de Colombia. Al este limita con la República de Colombia, y al oeste limita con el océano Pacífico y la provincia de Panamá.
Cultura
La población darienita está compuesta mayormente por indígenas, afrodescendientes y colonos que migraron desde otras provincias (principalmente chiricanos, santeños, herreranos y veragüenses) en busca de buenas tierras y mejores oportunidades.
La manifestación musical que distingue al pueblo darienita es el Bullarengue, que es un baile de tambor de ascendencia puramente Africana. Sin embargo, cada uno de los grupos humanos que han emigrado a esta provincia luchan por conservar sus raíces y mantener sus costumbres y tradiciones, no obstante la fuerte presión que se ejerce por parte de los migrantes colombianos y de los medios radiales de ese país, tienden a favorecer el gusto del darienita por el folclore de la fronteriza Colombia, especialmente por el Vallenato.
Turismo de Darién
Atractivos Culturales en la Provincia del Darién
El principal atractivo son los grupos de indígenas y su gran trabajo artesanal, entre estos están los grupos Embera, Wuonaan y Kuna. Esta provincia es ideal para las personas que quieren disfrutar de la naturaleza y de una espectacular vista.
Comidas Típicas Mariscos, pescado con coco y arroz con coco.
Atractivos Turísticos en la Provincia del Darién
![](https://encolombia.com/wp-content/uploads/2012/12/Darien-Panama.jpeg?f1174b)
Hay siete mamíferos que solo se encuentran en este parque como el arador darienita y la zorra de cuatro ojos, de las mas de 450 aves de allí cinco son endémicas de la región como el subepalo bello y la tangará nuquiverde. Incluso especies en vía de extinción habitan en el daríen como al águila arpía, el arisco tapir, las cinco especies de felinos que son el puma, el mani gordo, el jaguar, el tigrillo y el tigrillo congo. En este parque nacen los ríos más importantes de la región como Tuira, Balsas, Sambu y Jaque.
No hay comentarios:
Publicar un comentario